PESCA ARTESANAL CALETA PORTALES

El Sindicato Profesional de Pescadores Artesanales de Caleta Portales de Valparaíso, funciona como tal desde el 12 de Agosto de 1940, agrupando en la actualidad a más de 200 familias que por varias generaciones se dedican a la pesca artesanal.

La Caleta Portales de Valparaíso es un punto estratégico donde se reúnen la actividad de la pesca artesanal, actividades recreativas (caminatas, paseos en bicicleta, footing, etc.)

El recinto está ubicado a un costado de la Avenida España, principal vía de acceso entre Valparaíso y Viña del Mar, justo en el límite entre ambas ciudades, o atraviesa el paseo Weelright, principal paseo urbano costero de la ciudad de Valparaíso

)Actualmente el recinto Caleta Portales de Valparaíso cuenta con un Edificio principal de 3.263 m2, que contempla 128 boxes pesqueros, 18 puestos de venta al público, Oficinas administrativas de la caleta, Salón de reuniones, Estacionamientos público general, Servicios higiénicos, Camarines, Cafetería, Patio de venta mayorista, 2 Muelles

Actualmente en Caleta Portales de Valparaíso existen 82 embarcaciones, y 283 pescadores registrados, 80 botes, 2 lanchas menores, 283 pescadores registrado, 246 pescadores artesanales 37 recolectores de orilla, de los cuales 72 son armadores artesanales. 

Mercado de Turistas Nacional e Internacional, conformado por visitantes de otras regiones del país (familias, paseos de colegios, adulto mayor, instituciones públicas y privadas) y los turistas extranjeros que visitan la región y comunas del Gran Valparaíso.

Las actividades deportivas en la playa Portales, la compra de productos del mar, directamente en los botes y en los puestos de venta ahí ubicados y la degustación de gastronomía típica de la zona en los restoranes aledaños.

Desde el punto de vista del emplazamiento, la Caleta ofrece amplias oportunidades para comunicar a un amplio segmento de la población que circula entre ambas ciudades, los atractivos de la misma.

Actualmente la Caleta Portales es administrada por el Sindicato de Pescadores Artesanales quienes están dedicados principalmente, a la pesca artesanal de la merluza y que obtienen, recursos del arriendo de algunos espacios dentro de la concesión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario